PRODUCIR RESPETANDO EL MEDIO AMBIENTE
La Organización Mundial de la Salud, organismo dependiente de las Naciones Unidas, ha propuesto el concepto “Una Sola Salud”, que vincula la salud ambiental con la animal y la humana, buscando alcanzar un equilibrio sustentable entre las mismas.
Haciendo propio el concepto “Una Sola Salud”, Laboratorios Garré Guevara desarrolla en la provincia de La Rioja un innovador emprendimiento fitocosmético que ha recibido un importante reconocimiento internacional, otorgado por primera vez en Sudamérica: la certificación de cumplimiento del Protocolo de Nagoya (Japón, 2010), dentro del marco del Convenio sobre Diversidad Biológica.
Certifica haber cumplido con todos los pasos necesarios para poner en marcha una producción industrial que “preserva los recursos naturales de la región, respeta la cultura de los pueblos originarios, y contempla los intereses de los trabajadores involucrados, asegurando una distribución justa y equitativa de los beneficios”.
Laboratorios Garré Guevara elabora su línea de fitocosmética capilar ECOHAIR® bajo patente del CONICET, a partir de las reconocidas propiedades naturales de la jarilla hembra, y garantizando que sus componentes bioquímicos sean óptimos para el uso en la industria cosmética.
- Durante el proceso de recolección, las hojas de jarilla orgánica se seleccionan y podan artesanalmente, empleando trabajadores del lugar y sin afectar el ecosistema y su biodiversidad.
- Nunca se poda más del 30% del arbusto, para no afectar la vitalidad de la planta, que no vuelve a ser podada hasta que haya completado su período de regeneración.
- Finalmente, las hojas así recolectadas son secadas de manera natural, en la propia parcela de origen.
Emprendimientos como el de Laboratorios Garré Guevara en la provincia de La Rioja son un pequeño gran paso de nuestro país para alcanzar el objetivo de armonizar la salud ambiental con la animal y la humana, en beneficio del planeta y las especies que